Incoterms® 2020 aceleran el comercio mundial

Cambian las reglas del juego en las transacciones comerciales

¿Qué ha pasado?

En el marco del centenario de la creación de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) los Incoterms® (acrónimo de “International Commercial Terms“), se rejuvenecen.

Se trata de los Incoterms®2020 que entrarán en vigor el día 1 de enero de 2020, sustituyendo las 11 reglas de los últimos Incoterms® de 2010, que estaban vigentes.

Aprovechamos para comentar la evolución de estas reglas y en qué han cambiado respecto de las actualmente vigentes.

¿Qué es la ICC?

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) se fundó en 1919 con el objetivo de construir reglas comunes que promoviesen el comercio internacional. Para ello, ha elaborado y actualizado el sistema de reglas denominado “Incoterms®” para controlar de forma automática determinados aspectos de la operación de compraventa: modalidad de transporte y entrega, las obligaciones y los riesgos.

Los Incoterms® se publicaron por primera vez en 1936: 6 Incoterms®: FAS, FOB, C&F, CIF, Ex Ship y Ex Quay. Se han modificado en otras 7 ocasiones.

¿Qué son los Incoterms®?

Los Incoterms® consisten en cláusulas estandarizadas a convenir entre vendedor y comprador, sin importar el lugar del mundo en que estén.
Los Incoterms® son códigos estandarizados que sintetizan cómo va a funcionar una compraventa internacional.

Regulan el transporte y entrega de la mercancía, la repartición de costes y los trámites aduaneros.

La 7ma edición actualmente vigente es Incoterms®2010: un total de 11 Incoterms® (EXW, FAS, FCA, FOB, CPT, CFR, CIP, CIF, DAT, DAP y DDP) repartidos en 4 grupos (E, F, C y D). Se clasifican en polivalentes o multimodales: EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP, y marítimos: FAS, FOB, CFR y CIF.

¿Qué cambia con los Incoterms®2020?

Se ha introducido una nueva nomenclatura para DAT, que ahora se denominará DPU (Delivered at Place Unloaded), para esclarecer las dudas previas sobre su funcionamiento real – sin descarga.

Se han modificado los niveles de cobertura de seguros en CIF (Cost Insurance and Freight) y CIP (Carriage and Insurance Paid To).

Se ha permitido el transporte con medios propios en FCA, DAP (Delivered at Place), DPU y DDP.

Se ha introducido la mención al B/L (“Bills of Lading“) en FCA.

Se ha realizado un esfuerzo adicional para una mayor claridad de su funcionamiento, acompañando ilustraciones y gráfico y se formulan recomendaciones sobre el uso más adecuado.

Se ha diseñado una aplicación de móvil para recibir noticias de actualidad, eventos y formación sobre los Incoterms®.

Se ha creado la ICC Academy con cursos especializados que permiten la obtención de un diploma: Incoterms 2020 Certificate.

Los cambios han sido decididos por un grupo de nueve expertos de distintas partes del mundo.

Contradiciendo los rumores, no se han eliminado ni modificado algunos Incoterms®2010: EXW (Ex Works), DDP (Delivered Duty Paid) o FCA (Free Carrier Alongside), seguirán pudiéndose aplicar.

Tampoco se ha creado el nuevo Incoterm CNI (Cost and Insurance), relativo al abono de impuestos.

¿Qué podemos esperar ahora?

Los nuevos Incoterms®2020 podrán empezar a aplicarse ya en enero de 2020. Sin embargo, también se podrá continuar aplicando los Incoterms®2010. Recomendamos una adaptación gradual al nuevo uso, ya que ciertamente han contribuido a una mayor simplificación de estas reglas.

¿Cómo te ayudamos?

Gowper te ayuda a aplicar el Incoterm® correcto para asegurar una transición segura hacia los Incoterms®2020. Además, te brinda una protección preventiva, ya que, en ausencia de pacto expreso respecto de la ley y tribunal competente en caso de controversia, estos podrán determinarse automáticamente sobre la base del lugar de entrega del Incoterm® aplicado.

Conoce más visitando nuestra oferta de Planes de Servicios Individualizados (PSI), especialmente nuestro Plan Naranja, o nuestra gama de Servicios y Sectores.

 

COMPARTE ESTE POST