NOTA DE PRENSA: Gowper® y el CSTM suizo se alían para impulsar el emprendimiento terapéutico

La colaboración con el centro suizo de especialización en terapias complementarias pretende impulsar el emprendimiento de servicios de salud y bienestar. Ambos sumarán ‘know-how’ para contribuir al progreso del sector.

Nota de prensa | En Valencia, a 8 de marzo de 2021.

CSTM ES LÍDER EN EUROPA EN TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

El CSTM – Centro Studi di Terapie Multidisciplinari tiene su sede en Taverne, ciudad del Cantón del Tesino, en Suiza. Cuenta con una oferta formativa completa y de vanguardia, abierta a todos los cantones suizos y además internacional, avalada por casi 20 años de experiencia y ofrecida por profesionales altamente cualificados y rigurosamente seleccionados: médicos, técnicos y operarios activos en el sector de la Salud, en Suiza, Italia y otros países.

Todos los cursos de formación de CSTM cumplen con los requisitos de calidad del Registro de Medicina Empírica EMR/RME, han sido acreditados por la Fondazione ASCA, y cuentan además con el certificado de calidad ISO 9001:2015.

CSTM dispone de una clínica, CSTM SYNERGIE, en el que aplica un protocolo terapéutico innovador, llamado “Cure4”. El protocolo incluye desde el diagnóstico estructural; bioquímico y nutricional-dietético; reflexología, hasta la aplicación de un screening holístico llevado a cabo por un equipo de especialistas interdisciplinarios que aseguran el “bienestar del paciente”.

Sello distintivo de CSTM es la aplicación de la Terapia Funcional Global-TFG® que puede considerarse la terapia holística por excelencia. Según CSTM, la TFG consiste en:

“una disciplina transversal al ámbito médico-rehabilitador. Esta técnica es el resultado de una estrecha colaboración a lo largo de los años con reconocidos especialistas con gran experiencia en diversas técnicas y terapias manuales, así como en ortopedia y traumatología”.

El método TFG es el portaestandarte de la innovación de CSTM, lo que lo ha convertido en una de las prácticas terapéuticas más demandadas dentro y fuera de Suiza. Por ello, el objetivo es traer y dar a conocer la Terapia Funcional Global® a España.

 

GOWPER APORTA ESPECIALIZACIÓN JURÍDICA Y LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMUNITARIO

Por su parte, Gowper® es firma de abogados internacional, con sede principal en Valencia, que ofrece una amplia gama de los servicios legales más demandados en industrias punteras, entre los que están el sector sanitario y del bienestar. Sus abogados cuentan con gran especialización en la normativa aplicable en la Unión Europea a las distintas actividades, desde los suplementos dietéticos, complementos alimenticios y nutracéuticos en general – incluidos los fabricados con tecnologías innovadoras como la nanoencapsulación -, hasta las terapias y tratamientos terapéuticos y su reconocimiento en los sistemas sanitarios y de seguridad social de España y otros países.

Al mismo tiempo, Gowper ha desarrollado los Planes de Soluciones Individualizadas®, que son servicios legales paquetizados, disponibles online por una tarifa plana, lo que sitúa a Gowper como el primer e-commerce legal en España. Los Planes de Soluciones Individualizadas están diseñados para que tanto empresas consolidadas como emprendedores y startups puedan acceder a soluciones jurídicas de elevado rendimiento y precio competitivo, lo que les permite ahorrar en recursos que pueden dedicar a la innovación.

Reimel Ariosa, socio director en Gowper, considera que:

La colaboración con el CSTM nos permite combinar el know-how de este centro suizo de gran prestigio internacional, que aplican tanto a la formación profesional como a la atención terapéutica, y unirlo a nuestra expertise legal en ámbito sanitario, donde podemos aportar valor diferencial a través de nuestros Planes de Soluciones Individualizadas, que son únicos en el mercado y nos distinguen de los demás despachos”.

 

LOS OBJETIVOS DE LA COLABORACIÓN 

La ampliación de la oferta formativa de CSTM a España, especialmente centrada en la Terapia Funcional Global-TFG®, permitirá adquirir nuevos conocimientos y habilidades dentro de las terapias naturales a profesionales de sector, desde médicos, fisioterapeutas, masoterapeutas y otros, que ya desempeñan esta actividad o quieren emprender en el sector.

El responsable de Innovación de Gowper, Julio Pellitero, destaca que:

Se trata un enorme salto cualitativo para poder promover una cultura del bienestar y de la salud psicofísica en España. CSTM va a aportar la posibilidad de formación de primer nivel para los profesionales del sector en nuestro país, con el sello de calidad suizo, para afianzar la credibilidad. Por nuestra parte, Gowper se compromete a brindar un acompañamiento legal completo a los emprendedores del sector, desde el inicio de la actividad, su desarrollo y consolidación, preservando en todo momento el cumplimiento de la legalidad, tanto española como comunitaria.

 

UN SECTOR AL ALZA EN ESPAÑA Y EUROPA

En nuestro país, 300.000 españoles usan con frecuencia diaria terapias naturales, complementarias o alternativas, y más de 80.000 profesionales tributan en España bajo el epígrafe de naturópata, acupuntor y otras técnicas parasanitarias, según los datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). En Europa, más de 150.000 médicos tienen una cualificación adicional en terapias complementarias, mientras que otros 180.000 podrían están interesados en la misma, según EUROCAM.

La colaboración entre Gowper y CSTM procura cubrir las crecientes necesidades del sector.

¿QUÉ ES LA MEDICINA COMPLEMENTARIA, ALTERNATIVA O INTEGRADORA?

Los términos “complementario”, “alternativo” e “integrador” están evolucionando continuamente, como conceptos médico-jurídicos, e incluyen un grupo amplio y diverso de procedimientos o técnicas aplicadas o impartidas por un profesional o técnico cualificado.

  • Si una práctica no convencional se utiliza junto con la medicina convencional, se considera “complementaria”.
  • Si una práctica no convencional se utiliza en lugar de la medicina convencional, se considera “alternativa”.

El marco legislativo y jurídico en la Unión Europea y la integración de la Medicina Complementaria o Alternativa (CAM) en los sistemas sanitarios de los distintos Estados miembros y otros países afines, como Suiza, varía de un país a otro, existiendo regulación en algunos y faltando en otros.

Contacto:

Telf.: 960 22 82 92

COMPARTE ESTE POST